Paulo Dybala salió lesionado del partido de la Europa League vs el Porto, la joya no pudo continuar el partido, y es que a como ha sido su vida en cuanto a lesiones, nuevamente ha caído en ellas, ya con esta se suman más de 10 lesiones en los últimos 2 años. Lo que se sabe, es que podría ser una ruptura en la rodilla, claramente por lo pronto que es el diagnóstico aún no se sabe con claridad el tiempo que tendría fuera, pero la imagen no da buena impresión, pues fue en la rodilla.
Jugador de cristal, las constantes lesiones de la Joya:
Desde sus inicios en Instituto de Córdoba y su explosión en el Palermo, Dybala ha lidiado con diversas lesiones que lo han alejado de las canchas en momentos cruciales.
En la Juventus, donde alcanzó su mejor nivel, las lesiones musculares se convirtieron en una constante, afectando su participación en partidos importantes y en la regularidad de su juego.
Su llegada a la Roma, en busca de un nuevo aire, no ha sido diferente. Las lesiones, especialmente las musculares, han seguido siendo un problema recurrente, limitando su participación y su rendimiento en el equipo italiano.
Lesiones más frecuentes
Las lesiones más comunes que ha sufrido Dybala a lo largo de su carrera son:
- Lesiones musculares: Distensiones, desgarros y contracturas en muslos, aductores y gemelos son las lesiones más frecuentes en el fútbol y Dybala no ha sido la excepción.
- Lesiones de rodilla: La rodilla izquierda ha sido un punto débil para el argentino, sufriendo esguinces y distensiones que lo han mantenido alejado de las canchas.
- Lesiones de tobillo: Los tobillos también han sido motivo de preocupación para Dybala, con esguinces y molestias que lo han marginado de algunos partidos.
Jugadores que no brillaron por constantes lesiones:
El fútbol es un deporte de alto impacto que exige mucho a los jugadores. Las lesiones son una parte inevitable del juego, pero en algunos casos pueden truncar la carrera de un futbolista o impedir que alcance su máximo potencial. A lo largo de la historia, hemos visto a muchos jugadores talentosos que no pudieron brillar tanto como se esperaba debido a las lesiones.
Algunos ejemplos destacados
- Marco Reus: El talentoso mediocampista alemán ha sufrido numerosas lesiones a lo largo de su carrera, especialmente en la rodilla y los tobillos. A pesar de sus destellos de calidad, las lesiones le han impedido tener la continuidad deseada y alcanzar su máximo nivel.
- Jack Wilshere: El mediocampista inglés era considerado una de las mayores promesas del fútbol mundial. Sin embargo, su carrera se vio afectada por una serie de lesiones en los tobillos y los pies. A pesar de su talento, nunca pudo consolidarse como un jugador de élite.
- Abou Diaby: El mediocampista francés era un jugador muy prometedor que destacaba por su fuerza física y su capacidad para recuperar balones. Sin embargo, su carrera se vio truncada por una serie de lesiones musculares que lo mantuvieron alejado de las canchas durante gran parte de su trayectoria.
- Daniel Sturridge: El delantero inglés era un jugador muy talentoso que destacaba por su velocidad, su habilidad y su capacidad goleadora. Sin embargo, su carrera se vio afectada por una serie de lesiones musculares que le impidieron tener la continuidad deseada.
- Alexandre Pato: El delantero brasileño era considerado una de las mayores promesas del fútbol mundial. Sin embargo, su carrera se vio afectada por una serie de lesiones musculares que le impidieron alcanzar su máximo potencial.
Las lesiones han sido una constante en la carrera de Paulo Dybala, afectando su regularidad y rendimiento en diferentes etapas. Si bien ha demostrado ser un jugador determinante y capaz de marcar la diferencia, las lesiones le han impedido tener la continuidad deseada y alcanzar su máximo potencial.
Algunas de las lesiones más importantes que ha sufrido Dybala a lo largo de su carrera son:
- Lesiones musculares: Distensiones, desgarros y contracturas en muslos, aductores y gemelos son las lesiones más frecuentes en el fútbol y Dybala no ha sido la excepción.
- Lesiones de rodilla: La rodilla izquierda ha sido un punto débil para el argentino, sufriendo esguinces y distensiones que lo han mantenido alejado de las canchas.
- Lesiones de tobillo: Los tobillos también han sido motivo de preocupación para Dybala, con esguinces y molestias que lo han marginado de algunos partidos.
En cuanto a las lesiones que lo han apartado por más tiempo de las canchas, destacan:
- Lesión en el muslo (2022-2023): Esta lesión lo mantuvo alejado de las canchas durante 34 días y le impidió jugar 9 partidos con la Roma.
- Problemas de cadera (2022-2023): Esta lesión lo mantuvo alejado de las canchas durante 57 días y le impidió jugar 16 partidos con la Juventus.
- Rotura de fibras (2020-2021): Esta lesión lo mantuvo alejado de las canchas durante 70 días y le impidió jugar un partido con la Juventus.
Por culpa de sus constantes lesiones, Dybala no pudo dar el salto a lado de Messi
En varias ocasiones, las negociaciones entre el Barcelona y la Juventus llegaron a un punto muerto. El club italiano exigía una cifra elevada por el traspaso de Dybala, una cantidad que el Barcelona no estaba dispuesto a pagar. Además, el alto salario del jugador argentino también representaba un obstáculo para el club catalán, que se encontraba en una difícil situación económica.
Actualmente, Dybala milita en la Roma, donde ha recuperado su mejor nivel y se ha convertido en un jugador clave para el equipo italiano. Por su parte, el Barcelona ha reforzado su delantera con otros jugadores de renombre, como Robert Lewandowski y Raphinha.
Aunque el fichaje de Dybala por el Barcelona no se concretó, su nombre siempre estará ligado al club catalán. Los rumores y las expectativas generadas en torno a su posible llegada son un testimonio del interés y el deseo que existió por ver al delantero argentino vestir la camiseta blaugrana.