La carrera de Benjamin Mendy, el talentoso lateral izquierdo francés, ha sido una montaña rusa de emociones, marcada por el éxito deportivo, la gloria mundialista y, lamentablemente, una serie de acusaciones judiciales que lo apartaron del fútbol profesional durante un tiempo. Sin embargo, Mendy ha demostrado una gran fortaleza mental y ha regresado a los terrenos de juego para demostrar su valía.
Inicios Prometedores y Explosión en el Mónaco
Nacido en Longjumeau, Francia, el 17 de julio de 1994, Mendy se formó en las categorías inferiores del Le Havre, donde debutó como profesional en 2011. Su talento y su velocidad por la banda izquierda llamaron la atención del Olympique de Marsella, donde jugó entre 2013 y 2016.
Pero fue en el Mónaco donde Mendy explotó todo su potencial. En la temporada 2016-2017, el equipo monegasco conquistó la Ligue 1 y alcanzó las semifinales de la Champions League, con un Mendy como pieza fundamental en el esquema del entrenador Leonardo Jardim.
El Fichaje Millonario por el Manchester City
Sus destacadas actuaciones en el Mónaco le valieron para fichar por el Manchester City en el verano de 2017. El club inglés pagó una cifra récord por el lateral francés, convirtiéndolo en uno de los defensores más caros de la historia del fútbol.
En el City, Mendy ganó dos Premier League y una Copa de la Liga, pero las lesiones y, sobre todo, los problemas judiciales, lastraron su participación en el equipo.
Campeón del Mundo en Rusia 2018
A pesar de sus problemas con las lesiones, Mendy fue convocado por la selección francesa para disputar el Mundial de Rusia 2018. Aunque no fue titular indiscutible, su presencia en el equipo fue importante y pudo celebrar el título mundialista junto a sus compañeros.
El Infierno Judicial
En agosto de 2021, la carrera de Mendy dio un giro dramático. El jugador fue acusado de varios cargos de violación y agresión sexual, lo que lo llevó a ser suspendido por el Manchester City y a pasar varios meses en prisión preventiva.
Mendy siempre se declaró inocente de las acusaciones y, tras dos juicios y un largo proceso judicial, fue declarado no culpable de todos los cargos en julio de 2023.
El Resurgimiento en el Lorient
Tras ser absuelto, Mendy regresó al fútbol profesional fichando por el Lorient, un club de la Ligue 1 francesa. Su vuelta a los terrenos de juego fue recibida con entusiasmo por muchos aficionados, que reconocieron su talento y su resiliencia.
En el Lorient, Mendy ha tenido la oportunidad de volver a jugar y de demostrar que sigue siendo un lateral izquierdo de primer nivel. Su velocidad, su capacidad para defender y su aporte ofensivo han sido muy valiosos para el equipo bretón.
La carrera de Benjamin Mendy es un ejemplo de superación y de lucha contra la adversidad. A pesar de los obstáculos y las dificultades que ha enfrentado, Mendy ha demostrado su calidad como futbolista y su fortaleza como persona. Su regreso al fútbol profesional es una gran noticia para todos los que amamos este deporte.
Un Fichaje Inesperado
La llegada de Mendy al FC Zurich ha tomado por sorpresa a muchos aficionados y analistas deportivos. El lateral francés, quien fuera campeón del mundo con su selección en 2018, no jugaba un partido oficial desde hace más de dos años. Su último club había sido el Manchester City, donde, a pesar de su talento, no logró consolidarse como titular indiscutible.
¿Por Qué el FC Zurich?
La decisión de Mendy de fichar por el FC Zurich puede ser vista como una oportunidad para relanzar su carrera en un ambiente menos exigente y con menos presión mediática que en las grandes ligas europeas. El club suizo, por su parte, se asegura un jugador de gran calidad y experiencia, que puede aportar mucho al equipo tanto dentro como fuera del campo.
Un Contrato a Corto Plazo
El acuerdo entre Mendy y el FC Zurich es por una temporada, con opción a otra más. Este contrato a corto plazo sugiere que ambas partes quieren ver cómo se desarrolla la situación antes de comprometerse a largo plazo. Para Mendy, es una oportunidad para demostrar que sigue siendo un jugador válido y competitivo. Para el FC Zurich, es una apuesta con un riesgo calculado, ya que no se comprometen con un contrato demasiado largo en caso de que el jugador no rinda como se espera.