Ruggeri en un programa de ESPN, reaccionó sobre el famoso video de Anselmi con el equipo del Porto, hablar del juego, pero en vez de hablar de cosas tácticas, habló sobre números, algo que claramente llamó y bastante la atención, para lo que Ruggeri no pudo ocultar las risas y la incredulidad.
Oscar Alfredo Ruggeri, conocido como el "Cabezón", es una leyenda del fútbol argentino y mundial. Su carisma, garra y liderazgo lo convirtieron en un referente dentro y fuera de la cancha. Ruggeri fue mucho más que un defensor, fue un símbolo de entrega, pasión y amor por la camiseta.
Inicios y Explosión en Boca Juniors
Nacido en Corral de Bustos, Córdoba, el 26 de enero de 1962, Ruggeri comenzó su carrera profesional en Boca Juniors en 1980. Rápidamente se destacó por su fuerza, su juego aéreo y su personalidad aguerrida. En Boca, formó una dupla central legendaria junto a Hugo Gatti.
El Salto a River Plate y la Gloria Mundial
En 1985, Ruggeri sorprendió al mundo del fútbol al fichar por River Plate, el eterno rival de Boca. En el Millonario, Ruggeri continuó demostrando su calidad y se convirtió en un pilar fundamental del equipo que conquistó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1986.
Ese mismo año, Ruggeri se consagró campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de México. Su actuación en el torneo fue destacada, y su liderazgo y entrega fueron fundamentales para el éxito del equipo.
El Éxito en Europa
Tras su gran actuación en el Mundial, Ruggeri dio el salto al fútbol europeo. Jugó en el Logroñés y el Real Madrid de España, y en el Vélez Sarsfield y el Ancona de Italia. En todos los equipos en los que jugó, Ruggeri dejó su huella y demostró su calidad como defensor.
El Regreso a Argentina y el Final de su Carrera
En 1994, Ruggeri regresó a Argentina para jugar en Racing Club. Luego tuvo un breve paso por Lanús y se retiró del fútbol profesional en 1997 jugando para Boca Juniors, el club donde había comenzado su carrera.
Un Legado de Pasión y Liderazgo
Oscar Ruggeri es mucho más que un futbolista. Es un símbolo de garra, pasión y liderazgo. Su entrega en el campo y su amor por la camiseta lo convirtieron en un referente para los hinchas de todos los equipos en los que jugó.
Ruggeri fue un defensor aguerrido y fuerte, pero también tenía una gran técnica y un excelente juego aéreo. Su capacidad para anticipar las jugadas y su liderazgo en la defensa lo convirtieron en uno de los mejores defensores de la historia del fútbol argentino.
Ruggeri Fuera de la Cancha
Después de su retiro, Ruggeri se dedicó a ser entrenador de fútbol y comentarista deportivo. En su faceta como comentarista, Ruggeri se ha destacado por su personalidad frontal y su estilo polémico. Sus opiniones y comentarios no siempre son compartidos, pero siempre generan debate y controversia.
Oscar Ruggeri es una leyenda del fútbol argentino y mundial. Su garra, su liderazgo y su pasión lo convirtieron en un referente dentro y fuera de la cancha. Ruggeri fue mucho más que un defensor, fue un símbolo de entrega y amor por la camiseta. Su legado perdurará por siempre en la memoria de los hinchas y su nombre será recordado con admiración y respeto.
Un Nuevo Desafío en Europa
A pesar de la polémica, Anselmi ha asumido con entusiasmo su nuevo reto en el Porto. El club portugués es uno de los más importantes de Europa y le brinda la oportunidad de dirigir a jugadores de primer nivel y competir en torneos internacionales.
¿Qué le Espera a Anselmi en el Porto?
Anselmi llega al Porto con la misión de mantener al equipo en la senda del éxito. El club portugués siempre aspira a ganar la liga local y a ser protagonista en la Champions League. El técnico argentino deberá demostrar su capacidad para gestionar un vestuario con jugadores de renombre y para implementar su estilo de juego en un fútbol tan competitivo como el europeo.