El equipo del Feyenoord, se enfrenta al Milan, por lo que hay morbo detrás, y es que es el equipo antiguo de Giménez, en el cual, malamente para el mexicano, ya marcó Paixao y lo peor dentro de ello para el Milan, es que parece que mandó recado, pues señaló su oído como motivo para seguir escuchando los cánticos de Giménez.
El nombre de Santiago Giménez ha resonado con fuerza en el mundo del fútbol en los últimos tiempos. Su meteórico ascenso desde Cruz Azul hasta el AC Milan, uno de los clubes más emblemáticos de Italia y Europa, es una historia de perseverancia, talento y ambición.
Un Inicio Prometedor en Cruz Azul
Santiago Tomás Giménez nació en Buenos Aires, Argentina, el 18 de abril de 2001, pero se crió en México desde muy pequeño, lo que lo llevó a representar a la selección mexicana a nivel internacional. Debutó como profesional en Cruz Azul en 2019, donde rápidamente se destacó por su capacidad goleadora y su entrega en el campo.
En Cruz Azul, Giménez se convirtió en un referente para la afición y conquistó el título de la Liga MX en el Torneo Guardianes 2021. Sus actuaciones llamaron la atención de clubes europeos, y en 2022 dio el salto al fútbol neerlandés, fichando por el Feyenoord.
El Despegue en Europa
En el Feyenoord, Giménez continuó su progresión y se consolidó como uno de los delanteros más prometedores del fútbol europeo. Sus goles y su participación en el subcampeonato de la Conference League en 2022 despertaron el interés de grandes clubes, incluyendo el AC Milan.
El Sueño Mundialista
El 2022 fue un año importante para Giménez. Además de su éxito en el Feyenoord, fue convocado por la selección mexicana para disputar el Mundial de Qatar. Aunque no tuvo mucha participación en el torneo, su presencia en la Copa del Mundo fue un paso importante en su carrera.
El Fichaje Estrella por el AC Milan
Finalmente, el sueño de jugar en un club de élite europea se hizo realidad para Giménez. En el mercado de invierno de 2025, el AC Milan anunció su fichaje, convirtiéndolo en el primer futbolista mexicano en jugar para el club rossonero.
El traspaso se concretó por una cifra récord para un jugador mexicano, superando los 30 millones de euros, lo que demuestra la confianza que el Milan tiene en el potencial de Giménez.
Un Nuevo Desafío en Italia
Giménez llega al AC Milan con la ilusión de seguir creciendo como futbolista y de convertirse en un referente para el club. Su capacidad goleadora y su entrega en el campo son cualidades que encajan perfectamente con el estilo de juego del equipo italiano.
Además, el AC Milan es un club con una gran historia y una afición apasionada, lo que representa un aliciente adicional para Giménez.
¿Qué le Espera a Giménez en el Milan?
En el AC Milan, Giménez tendrá la oportunidad de jugar en la Serie A, una de las ligas más competitivas del mundo, y de disputar la Champions League, el torneo de clubes más prestigioso de Europa.
Tendrá que competir por un puesto en el once titular con delanteros de la talla de Olivier Giroud y Luka Jovic, pero su talento y su ambición le permitirán ganarse un lugar en el equipo.
La llegada de Santiago Giménez al AC Milan es un hito en la historia del fútbol mexicano y un paso importante en la carrera del joven delantero. Su talento y su dedicación lo han llevado a cumplir su sueño de jugar en un club de élite europea, y ahora tiene la oportunidad de seguir creciendo y de convertirse en un referente para el fútbol mundial.